En pacientes con cáncer de mama, un corto ayuno nocturno menor de 13 horas se asoció con un mayor riesgo estadísticamente significativo (36%) de recurrencia del cáncer de mama y una no significativa (21%) mayor probabilidad de morir por la enfermedad en comparación con las mujeres que estuvieron 13 horas o más horas por noche sin comer, según revela un trabajo de investigadores
Tag Archives: pecho

Aniela McGuinness con 32 años, es una actriz y comediante de Florida, Estados Unidos, quien hace más de un año fue diagnosticada con cáncer de mama en etapa 1 debido a la mutación BRCA 1, lo que provocó que tuviera que someterse a una mastectomía doble. Sin duda el simple hecho de leerlo y escucharlo suena terrible, pero Aniela quiso darle un giro

El café tiene activos “anti-cáncer” que modifican la progresión del cáncer y tendrían un papel preventivo de cara a posibles recaídas. 2 tazas al día serían suficientes.
Varios estudios demostraron que el café ayuda a protegerse del cáncer de mama. Un nuevo estudio publicado en Clinical Cancer Research confirma que el café inhibe el crecimiento de los tumores y reduce

- En la reunión de Madrid se conocerán los datos finales de supervivencia global del estudio fase III CLEOPATRA que confirma el potencial de la combinación de los anticuerpos Herceptin y Pertuzumab (Perjeta®) en cáncer de mama metastásico HER2 positivo
- Datos de eficacia de dos estudios fase III con Bevacizumab (Avastin®) en cáncer de mama HER2 negativo permitirán determinar el potencial del antiangiogénico en este tipo

Los nuevos tratamientos lograron triplicar la sobrevida libre de enfermedad en pacientes con una variante agresiva de cáncer de mama.
Pasaron casi 16 años desde la aprobación del trastuzumab (Herceptin), el primer anticuerpo monoclonal creado para atacar un tipo de cáncer de mama en el que las células tumorales sobre-expresan la proteína HER2 (se lo conoce como HER2 positivo). A partir de

Aunque hoy en día se sepa tratar el cáncer de mama, siempre es mejor evitarlo, los tratamientos son muy pesados. Podemos hablar de una cirugía total o parcial a nivel del pecho, de radioterapia en la pared torácica y a menudo también en la axila. También hay quimioterapias de primera, luego de segunda, tercera y “última” línea, responsable de alopecia (caída del pelo)

Según un estudio danés presentado al 33º congreso de la sociedad europea de radioterapia y oncología (ESTRO33) en Viena, las mujeres afectadas por un cáncer de mama y tratadas por radioterapia tienen un riesgo más elevado de desarrollar un cáncer de pulmón tras la exposición a las radiaciones.
En la medida en que los progresos de la medicina permiten a cada vez