10 consejos para prevenir el cáncer

¿Y si pudiéramos prevenir el cáncer? Según el investigador canadiense en medicina molecular Richard Béliveau, el 75% de los cánceres están ligados a la industrialización y a nuestros modos de vida. En su libro La méthode anti-cancer, enseña las bases de un método global de prevención que nos guía hacia unas costumbres saludables como priorizar ciertos alimentos, adoptar un nuevo ritmo de vida o reducir el estrés.
El objetivo de su mensaje no es culpabilizarnos sino rechazar la fatalidad. Si el origen del mal es medioambiental, existe un margen de maniobra individual, y el investigador fomenta la prevención, resultado del esfuerzo de cada un@ y de la educación de tod@s.
Las diez recomendaciones:
1. Dejar de fumar (pulmones, vejiga, páncreas).
2. Mantenerse lo más delgad@ posible con un índice de masa corporal (IMC, calculado dividiendo el peso en kg por la altura en metros al cuadrado) entre 21 y 23 (mientras que las autoridades sanitarias están recomendando no superar 25).
3. Evitar sodas y alimentos ricos en azúcar (colon, mama, útero).
4. Reducir su consumo de carne roja a máximo 500 gramos por semana (colon, mama, páncreas) y sustituir por pescado, huevos o proteínas vegetales.
5. Consumir frutas, verduras, legumbres y alimentos a base de semillas de forma abundante (dos tercios de las comidas) y con mucha variedad (todos los tipos de cáncer).
6. Mantener una actividad física al menos 30 minutos al día (colon, mama).
7. Limitar su consumo diario de alcohol a dos vasos para los hombres y un vaso para las mujeres (cavidad bucal, mama).
8. Limitar la sal y los productos salados (estómago).
9. Evitar una exposición inútil al sol (piel).
10. No utilizar complementos nutricionales. Combinar alimentos saludables es la mejor opción para disminuir el riesgo.